20 Jan Newsletter #1 2021-2022
Content
Year 9 Florida students visited Thames School to play Football Sala.
Computer Science Activities ( Year 9 and Year 10)
Year 10 Robotics
6º Primaria, 1º y 2º ESO - ILLUSTRACIENCIA SATELITES
Drama
Departamento de orientación Year 9 & 10 : ``¿Cuál es mi brújula?`` :. Taller sobre orientación académica-profesional
Florida students visited Thames School to play Football Sala.


In December the Year 9 Montessori La Florida students visited Thames School in Madrid to play Football Sala and Handball. It was a beautiful day and gave the students an opportunity to meet other students from another school and compete with them in different sports. Montessori La Florida won the football and drew in Handball.
Computer Science Activities



Year 9
They are working with Arduino and MBlock to program a 7 segment display and show different numbers and letters. You have the pictures attached.


Year 10
In Chapter 6 Automated and Emerging Technologies, they are working in a project to build sliding doors in order to use theultrasonic sensor, motors and code it with Lego MindStorms.
Robotics Year 10
Robotics Year 10



6º Primaria, 1º y 2º ESO – ILLUSTRACIENCIA SATELITES
6º Primaria, 1º y 2º ESO – ILLUSTRACIENCIA SATELITES
Presentación
Illustraciencia es un proyecto nacido en 2009 bajo la coordinación de Miquel Baidal Crespo con el objetivo de divulgar y premiar la ilustración científica y de naturaleza.
Para ello, Illustraciencia lleva a cabo numerosas acciones, entre las cuales destaca el certamen internacional de ilustración científica y naturalista. En cada edición, se seleccionan las mejores 40 obras para crear una exposición itinerante con la que acercar la ciencia a la sociedad. De entre los seleccionados, y de acuerdo a su objetivo, Illustraciencia premia económicamente a la obra ganadora del premio. Asimismo, las ilustraciones seleccionadas se recogen en un catálogo virtual de acceso libre. La visibilidad de la ilustración científica y de los autores se consigue también por medio de talleres y charlas impartidos por profesionales del sector. Tanto las exposiciones como las actividades se realizan en colaboración con universidades, museos, bibliotecas y otras entidades comprometidas con la divulgación de la ciencia, estableciendo así una relación en la que el proyecto, los ilustradores, las instituciones y la sociedad salen beneficiados.
Todas estas acciones son posibles, desde la tercera edición del certamen, gracias a la colaboración de la Fundación Española por la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación. La Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) organiza el proyecto desde sus inicios, y desde la sexta edición, se sumó el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Dichas instituciones han contribuido al crecimiento del proyecto y al cumplimiento de sus objetivos.
Además, Illustraciencia ofrece cursos intensivos presenciales en museos de ciencia donde los asistentes aprenden a documentarse y utilizar diversas técnicas de ilustración. La preparación de dichos cursos y el seguimiento online posterior permiten a los alumnos recibir una mayor formación y consejos de carácter profesional. Eventos como estos y la alta presencia del proyecto en redes sociales han permitido crear una comunidad de ilustradores científicos creciente que promueve la colaboración entre profesionales y la difusión de su trabajo. Asimismo, en la web se publica contenido de interés para el sector y en el blog se encuentra toda la actualidad del proyecto.
VIDEO
Drama


Greek Mythology
At Montessori we believe that teaching drama to our students in primary is a good way to:
- -develop creativity
- -improve verbal and non-verbal communication skills
- -develop empathy
- -gain in self confidence
- -develop concentration
and most importantly it encourages teamwork and collaboration. Drama lessons at our school are an important tool for teachers to introduce students to work in a world that is increasingly more TEAM-ORIENTED.
Children in years 4, 5 and 6 were involved in the whole process. They enjoyed writing and performing the short plays. It was also challenging to decorate the stage and study about the Greeks.
Departamento de orientación
¿Cuál es mi brújula?”: Taller sobre orientación académica-profesiona?
Cuál es mi brújula?”: Taller sobre orientación académica-profesional
Destinatarios: YEAR 9 y YEAR 10
Día y hora: Lunes 24 y Lunes 31 de enero, de 8:50h a 9:40h
Localización: cada aula.
Objetivos: Trabajar sobre el proceso de toma de decisiones sobre el futuro académico y los valores profesionales de los alumnos, tomando como punto de partida los talentos y las fortalezas de cada uno de ellos.
Quién imparte el taller: Inma Salamanca (psicóloga-orientadora)